El alcalde Juan Soler ha publicado en su Facebook el artículo que condensa sus ideas sobre la reducción del gasto político, de escaños y demás que anuncia ahora la presidenta del partido popular en Madrid Esperanza Aguirre. El artículo ha sido publicado en el diario El mundo:
Creo que no se puede compatibilizar la dureza de las reformas con el
exceso de cargos y sueldos públicos. La gente no lo entiende. Lo está
pasando muy mal y no lo puede entender. Vivimos un momento de enorme
dificultad, en el que los representantes de los ciudadanos tenemos que
ser los primeros en dar ejemplo. Como dijo Burke, "Example is the only
argument of effect in civil life".
En nuestra condición de representantes públicos tenemos que ser los
primeros en hacer un esfuerzo si vamos a pedírselo a los ciudadanos. Sólo siendo ejemplares inspiraremos a la ciudadanía la confianza necesaria. Confianza en nosotros mismos como país, que también sea percibida fuera.
Sólo con el ejemplo estaremos en condiciones de pedir a los
ciudadanos que nos sigan en el duro camino que hemos recorrido y en el
que tenemos por delante. Hay que reducir el gasto político porque es excesivo. Existe un sentimiento popular mayoritario al respecto. Los grandes partidos nacionales debemos atender a este sentimiento.
Las administraciones públicas en España se han ido agigantando en las
últimas décadas, lo que ha conllevado un enorme incremento del gasto.
Según se ha difundido, en España hay un número escandaloso de cargos públicos.
Más de 445.000 cargos políticos. 300.000 más que en Alemania, y el
doble que en Italia y en Francia, países todos que nos superan
ampliamente en población y PIB.
La mayoría de estos cargos están en entidades, organismos y
fundaciones dependientes del sector público, cuya necesidad fue
probablemente discutible y que en ningún caso se justifica en las
actuales circunstancias. En mi opinión, el número de cargos públicos debe ser adecuado a la población y estar pagado justamente en función del rango y del tamaño de la administración que se gobierna.
Partiendo de esta convicción, he propuesto la disminución del número de escaños en la Asamblea de Madrid.
Los madrileños estamos representados en municipios, en la Asamblea
regional, en las dos Cámaras del Parlamento nacional y en el Parlamento
Europeo.
En el caso de las Comunidades Autónomas de más de una provincia,
están además las diputaciones provinciales. Creo que podemos reducir
gasto y creo además que debemos hacerlo. En Holanda, con una población
aproximada de unos 17.000.000 de habitantes, tienen un Parlamento de 150
diputados. En la Comunidad de Madrid, con menos de 6.500.000 de
habitantes tenemos 129 diputados.
Las cifras hablan por sí solas. También he propuesto la vuelta al sistema retributivo de dietas,
a excepción de la mesa y de las direcciones de los grupos
parlamentarios. Cuando se instituyó la Comunidad de Madrid se estableció
este sistema que es menos gravoso para las arcas públicas y que durante
muchos años se mantuvo sin ningún problema para la representación
política.
Creo en el deber de ejemplaridad de la clase política y creo que el
esfuerzo de austeridad debe extenderse a todos. Con menos diputados y
volviendo al sistema de dietas reduciremos gasto político, ganarán los
ciudadanos y quizá empecemos a recuperar algo del prestigio perdido por
la política.
Juan Soler es alcalde de Getafe y diputado del PP
No hay comentarios:
Publicar un comentario